CULTURDANZA
Tema a trabajar
La danza es una forma de comunicar, de disfrutar, de expresar y de
conocer… de conocerse a sí mismo y de conocer a los demás. En este sentido, Culturdanza pretende que el folklore
sea un vehículo de transmisión de cultura. El proyecto plantea que los alumnos descubran
aspectos de la cultura de su propio país a través de una danza tradicional que
aprenderán y después enseñarán mediante el uso de las TIC a los alumnos y
profesores del centro colaborador, que realizará la misma actividad en sentido
inverso. Así mismo, cada uno de los socios, aprenderá una danza de algún alumno
del grupo o del centro, que provenga de una familia inmigrante, realizando la
misma actividad.
El folclore, las danzas tradicionales, suelen ser coreografías sencillas
en las que se invita a la participación de todos sea cual sea la forma física,
el género y la edad. El protagonista es
el grupo y no el bailarín. Por ello, el trabajo en equipo, la solidaridad y la
cooperación adquieren todo su sentido. A través de la danza, los alumnos experimentarán
el sentido del trabajo en equipo, contribuyendo al desarrollo de una
inteligencia emocional de escucha hacia el otro, de esfuerzo, de complicidad y
de comunicación.
Áreas implicadas:Culturdanza pretende ser un proyecto interdisciplinar de manera a que el centro se implique
desde distintas áreas. Así, los
departamentos que participarían serían Lenguas extranjeras, Educación Física,
Música, Historia, Educación para la ciudadanía, Tecnología, EPV.
Posibles lenguas del
proyecto:
Español y francés, y posteriormente inglés. Además, podremos introducir y aprender alguna palabra y fórmulas de cortesía del país inmigrante que elijamos.


Herramientas a utilizar:
Internet: para la búsqueda de información y cómo medio de comunicación.
Cámara de vídeo o fotos.
Programas de edición de vídeo y audio: movie maker, imovie,
audacity…
Padlet para que los alumnos en grupo inserten sus entradas con los vídeos por
grupos
Skype: para realizar videoconferenciasBlog: será la herramienta de referencia del proyecto, donde se irán subiendo
las diferentes actividades de búsqueda de información, de presentación, de intercambio de vídeos...
Objetivos del currículo a trabajar
Sensibilizar a los alumnos con el significado de patrimonio inmaterial
Desarrollar la expresión corporal, la coordinación y la musicalidad
Poner en práctica el uso del idioma que aprenden como lengua extranjera
Despertar la curiosidad
Contribuir a un aprendizaje colaborativo
Promover la autonomía de los alumnos
Tomar conciencia de grupo y de trabajo en equipo
Descubrir aspectos de la cultura de un país inmigrante
Disfrutar aprendiendo
Disfrutar enseñando
Sentirse comunidad educativa.
Cada departamento participante identificará en el desarrollo de estos objetivos generales del proyeto, los elementos del currículo contemplados en su programación que podrán ser desarrollados a través de Culturdanza.
Uso de las TIC
El uso de las TIC a través de las herramientas descritas anteriormente,
será el canal imprescindible para la realización del proyecto. Además, el
proyecto será publicado en la página web del centro, por el coordinador TIC.
Difusión del Proyecto
La difusión del
proyecto es clave para integrar a la comunidad educativa en su totalidad. Por
ello, será importante en todas las fases de Culturdanza.
Antes: comunicando el proyecto a los profesores del centro, a los alumnos
y a los padres de los alumnos participantes, mediante reuniones.
Durante: se informará de la evolución y desarrollo del proyecto a través
de reuniones, a través del blog y de la web del centro.
Después: se publicarán todas las actividades realizadas en el blog y en la
web del centro.